Menú
Subir arriba
Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos

Imagen de profesor, Carlos Azur

Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos

Imagen de profesor, Carlos Azur

Ciclo Superior

Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos

Este CFGS en Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos está especialmente orientado al aprendizaje de los conceptos teóricos, técnicas y procesos de producción de un pipeline habitual de un proyecto 3D.

Teniendo en cuenta las competencias oficiales establecidas para este ciclo, cuando termines el programa podrás realizar proyectos completos de animación 3D a través de los procesos de diseño, modelado, texturización, iluminación, animación, renderizado, edición y postproducción de proyectos de animación 2D y 3D, así como las distintas fases necesarias para realizar proyectos de videojuegos completos.

Son estudios de Formación Profesional que te permiten obtener el título de Técnico Superior y que te capacitan para el desempeño cualificado de diversos perfiles profesionales.
Además, dan acceso directo a la Universidad sin necesidad de haber superado la prueba de Selectividad (EvAU o PAU).

La titulación de FP Grado superior que ofrece CEU Digital es una titulación homologada y 100% Oficial por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y con valía Internacional.

En detalle

Modalidad:
Presencial
Semipresencial
Convocatorias:
Presencial y Semipresencial:
Única convocatoria Octubre
Tipología:
Ciclo formativo de grado superior
Duración:
2 años
Idioma: Español
Nacional e internacional
Precio: SOLICITA INFORMACIÓN

> Descargar DOSIER <


Plan de estudios (1º curso)

  • 1. Animación de elementos 2D y 3D

    - 2D: principios de animación, bouncing ball, técnicas de animación tradicional, pixilación, deformaciones (smears) y saltos, Introducción a Adobe Animate (herramientas de dibujo, timeline, interpolaciones, símbolos, guías de movimiento, interpolación manual, animación “straight ahead”, creación de marionetas digitales), nociones básicas de fotografía y manejo de cámara, Adobe After Effects (nociones básicas), animación de pasos, movimientos en onda, en espiral, en expansión, pelo, telas, pesos, objetos pesados y ligeros, gestos y expresiones.

    - 3D: Introducción a interfaz de Autodesk Maya, preferencias, frame rate, navegación, transformaciones, playblast, manejo de keyframes, tangentes, Graph Editor, tipos y características de interpolaciones y extrapolaciones, timing, spacing, animación de cámara, los 12 principios de la animación en 3D, tipos de overlap y follow through, anticipaciones, reacciones, moving holds, poses con personaje sencillo (centro de atención, línea de acción, fluidez, contrapposto, simetría, silueta, staging), cambios de peso, mecánicas sencillas (salto horizontal, salto vertical, shift de pies), ciclos básicos.

  • 2. Color, iluminación y acabados 2D y 3D

    - Color: nociones elementales de dibujo y claroscuro, la luz y propiedades físicas del color, la visión como receptor, aspectos fisiológicos, el color y las superficies, contrastes y asimilación, mezclas ópticas, armonías, efectos cromáticos, sistemas de representación del color, funciones comunicativas y expresivas del color, esquemas cromáticos y sus aplicaciones, efectos cromáticos sobre superficies, efectos cromáticos atmosféricos, el color en la historia de la pintura.

    - Iluminación y acabados 3D: Introducción a Maya, fundamentos del modelado, herramientas de modelado básicas, Quad Draw, introducción a Arnold, materiales básicos, fundamentos iluminación, iluminación de estudio, iluminación de exteriores y HDR, materiales procedurales, proyecciones, UV's, texturizado, Substance Painter, mapas de desplazamiento, postproducción del render.

  • 3. Diseño, dibujo y modelado para animación

    - Diseño y Dibujo: Interfaz y herramientas de Adobe Photoshop, técnicas tradicionales (técnicas secas, técnicas húmedas, técnicas mixtas), Interfaz y herramientas de Adobe Illustrator (trazo, color y herramientas de transformación), iniciación al diseño de personajes (clichés, legibilidad, carácter y lenguaje corporal, despiece de personaje para animación de marionetas, expresividad, rasgos y proporciones, silueta, color, legibilidad, expresiones faciales y corporales), iniciación al diseño de decorados (espacio, ambiente y punto de vista, ambiente, luz y color, modos de fusión y efectos, decorados abstractos, formas, texturas, pinceles digitales, narración ambiental), introducción al lenguaje cinematográfico, storyboards.

    - Modelado: modelado poligonal (modificadores. extrusión, inserción, borrado de loops, combinar y separar objetos, soldar vértices, Bridge), coordenadas de mapeado, espacio de textura, proyección, workflow general para mapeado, creación de texturas en Photoshop, grupos de suavizado, suavizado por subdivisión, flujos de modelado, modelado a partir de referencias, interpretación de referencias, control de dimensiones y proporciones, control de subdivisión por Crease, mapeado para subdivisión, simetrías en mapeado, estrategias de modelado, modelado para subdivisión.

  • 4. Formación y orientación laboral

    Orientación profesional y búsqueda activa de empleo, gestión del conflicto y equipos de trabajo, contrato de trabajo y relaciones laborales, seguridad social, empleo y desempleo, conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo, evaluación de riesgos profesionales: riesgos generales y riesgos específicos, aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa, planificación de la prevención de
    riesgos en la empresa, primeros auxilios.

  • 5. Realización de proyectos multimedia interactivos

    Introducción a los Proyectos Multimedia Interactivos, interfaz de Unity, Game Objects, Components, Prefabs, Physics y Scripts, recursos Unity para juegos 2D, física avanzada, programación en C#, Tiles, audio en Unity 2D, audio digital, almacenamiento, medición y procesado, diseño de sonido.

Plan de estudios (2º curso)

  • 1. Desarrollo de entornos interactivos multidispositivo

    Introducción a los entornos interactivos multidispositivo, configuración del entorno, proyectos 2D y 3D, la interfaz de Unity, Game Objects, Components, Prefabs, Physics y Scripts. Unity 3D: Mecánica, herramientas y sistemas en 3D, recursos Unity para juegos 3D, uso de la Asset Store, escenas, formularios, exportación de aplicaciones a diferentes dispositivos, programación avanzada en C#, efectos, enemigos, terrenos, AR y VR.

  • 2. Empresa e iniciativa emprendedora

    Iniciativa emprendedora, la empresa y su entorno, creación y puesta en marcha de una empresa, función económico-administrativa, función comercial, los recursos humanos en la empresa, innovación y desarrollo económico, la empresa como sistema, tipos de empresa, la fiscalidad en las empresas, trámites administrativos para la constitución de una empresa, apartados del plan de empresa, concepto de contabilidad y nociones básicas, gestión administrativa de una empresa del sector, categorías profesionales en las pymes del sector.

  • 3. Inglés Técnico para Grado Superior

    Comprensión de recursos lingüísticos habituales y palabras clave utilizadas en la comunicación general y específica, discursos y mensajes generales y profesionales del sector, fórmulas habituales para iniciar, mantener y finalizar conversaciones en diferentes entornos, organización de la información en los textos técnicos, tipos de documentos propios del sector profesional, localización y selección de información relevante, síntesis, resúmenes, esquemas y gráficos, técnicas para la elaboración de resúmenes, redacción de escritos relacionados con el proceso de inserción laboral, utilización de terminología específica del sector profesionales.

  • 4. Proyecto de animación audiovisual 2D y 3D

    - 2D: proyecto de animación rítmica (estructura rítmica y storyboard, layout, decorados y comienzo de animación, animación, color), proyecto de animación documental (bocetos e ideas, storyboard, layout, decorados y comienzo de animación, animación, color, postproducción)

    - 3D: Mecánicas intermedias de un bípedo, ciclo de sneak, ciclo de burpees, transiciones entre ciclos, animación de un plano sencillo de parkour, animación de un plano de acrobacia, animación de un personaje bípedo bailando.

  • 5. Proyectos de juegos y entornos interactivos

    Introducción a UNREAL (interfaz, navegación y construcción con Brushes/BSPs. pipeline grafica en videojuegos, importación/exportación, BPR y render en tiempo real, noción de lightmap, materiales), Creación de entornos naturales. Landscape. Utilización de splines. Vegetación y decoración, Introducción a Blueprints, puertas y ascensores, planificación de un proyecto, modelado para videojuegos, materiales avanzados, lighting, VFX, funcionalidad avanzada, cinemáticas, interfaces, introducción a VR.

  • 6. Realización del montaje y postproducción de audiovisuales

    UV's avanzadas colocación de cámaras, render layers, MatteShadow, cámaras trackeadas, colocación de la geometría, geometría de colisión, iluminación, Posproducción, proyectos e interfaz de After Effects, máscaras, rotoscopia, Keyer, multipass compositing, efectos, herramientas del montaje básicas.

  • 7. Proyecto de animaciones 3d, juegos y entornos interactivos

    Proyecto de animaciones 3d, juegos y entornos interactivos

  • 8. Formación en centros de trabajo

    Formación en centros de trabajo


Prácticas profesionales en empresas del sector

La asignatura que se imparte en el segundo curso denominada FCT (Formación en Centros de Trabajo: 370h), se desarrolla en un ámbito de trabajo real. Los alumnos tenéis vuestro primer contacto con el mundo laboral y entendemos perfectamente lo importante que es este módulo. Por eso, cuidamos que las empresas sean punteras en el sector audiovisual y que el trabajo que realicéis sea el que mejor concuerde con vuestras características.

Para muchos estudiantes este primer contacto supone una oportunidad única para introducirse en el mundo laboral, continuando en la empresa una vez terminada la FCT.

En caso de que las prácticas sean irrealizables en la modalidad presencial prevista, se habilitarán formas alternativas para su completo y correcto cumplimiento.

Algunas empresas donde han realizado prácticas nuestros alumnos:

www.illusoriumstudios.com
www.skydance.com
www.elranchito.es
www.usert38.com
www.martevfx.com
www.fym.tv
www.ableandbakerstudios.com
www.telefonica.com


Competencias y salidas profesionales

Las salidas profesionales son múltiples desde efectos visuales para cine y televisión a la creación de apps, videojuegos y puntos de información interactivos.
Si te apasiona esta área de FP, te facilitamos la posibilidad de ser profesional en este campo.
No lo dudes. Sé profesional en animación 2D y 3D y haz tu sueño realidad.

- Animador 2D y 3D
- Compositor y Post-Productor Audiovisual
- Concept Artist en Acabados 2D y 3D
- Desarrollador de Aplicaciones y Productos Audiovisuales Multimedia
- Desarrollador de Videojuegos
- Editor de Contenidos Audiovisuales Multimedia Interactivos y no Interactivos
- Grafista Digital
- Iluminador
- Modelador 3D de Personajes, Entornos y Props
- Motion Graphics
- Técnico de Efectos Visuales VFX
- Texturizador y Shader
...


Los software más punteros

Entre otros:
Autodesk Maya
Arnold
Autodesk 3ds Max
Adobe Animate
Adobe Photoshop
Adobe Premiere
Adobe After Effects
Substance
Studio Library
Unity
Unreal


¿Quién puede cursar este ciclo?

- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.


Diplomas

Mediante el Ciclo Formativo de Grado Superior, nuestros alumnos obtendrán la titulación OFICIAL de Técnico Superior en Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos, otorgada por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.


Metodología

La metodología del Ciclo pone especial énfasis en dos aspectos:

1. Explicaciones profundas y claras del funcionamiento de las herramientas y sus procesos de trabajo.
2. La ejecución de prácticas continuas por parte del alumno, con la guía, supervisión y ayuda de los profesores.


Información general

- El alumno deberá tener un equipo informático.
- El centro facilita las licencias en versión de estudiante gratuitas. Por política de las casas de software, algunas licencias de estudiante no serán gratuitas, teniendo un precio muy bajo, este coste será asumido por el alumno.
- Profesores con dilatada experiencia profesional, aprenderás con los mejores.
- Comunicación directa con tutor, profesores y compañeros del grupo.
- Las clases se quedarán grabadas, para poder visualizarlas en cualquier momento.

Formulario de contacto